Clases de yoga en abierto 

Práctica aconsejable para dar los buenos días. Si sientes molestia en la zona baja de la espalda, esta clase de yoga es para ti. Una práctica para aliviar el dolor lumbar y descomprimir la columna. Anímate a hacerla y sentirás alivio en tan solo 15 minutos. 

Es una práctica para realizar de pie, muy suave que te va a ayudar a activar la circulación del cuerpo, a estirar los músculos , te va a elevar el nivel de energía y te va a llenar de LUZ para afrontar el día de una manera mucho más optimista.

Es una práctica más dinámica que las anteriores pero sigue siendo suave que te va a ayudar a activar la circulación del cuerpo, a estirar los músculos , te va a elevar el nivel de energía y te va a llenar de LUZ para afrontar el día de una manera mucho más optimista. .

Esta semana continuamos con la práctica enfocada a los chakras, en una sesión donde pondremos el foco en Manipura, el tercer chakra, situado en el plexo solar, relacionado con el elemento fuego, y que representa la voluntad de iniciar la acción y el equilibrio. 

Si sientes molestia en la zona baja de la espalda, esta clase de yoga es para ti. Una práctica para aliviar el dolor lumbar y descomprimir la columna. Anímate a hacerla y sentirás alivio en tan solo 15 minutos. 

Unas caderas rígidas son síntoma de tensión corporal pero también emocional. En las caderas se alojan las emociones negativas y es necesario trabajarlas y flexiblizarlas para liberarnos tanto a nivel físico como mental y sentimental. 

Esta semana os traemos una práctica completa de Hatha yoga . Es una práctica de 50 minutos, apta para principantes, para liberar y flexibilizar el cuerpo, especialmente las caderas y la espalda.  

Práctica corta de 10 minutos ideal para despertar el cuerpo y empezar el día con energía. Es una sesión muy sencilla guiada por Lauri Santisteban para que la realices todas las mañanas antes de comenzar tu jornada.

Una serie de prácticas destinadas a abrir y estabilizar cada uno de los chakras. Esta sesión de Hatha Yoga, guiada por Laura Santisteban, consiste en trabajar nuestro primer chakra, el chakra raíz: muladhara. Conecta con tus hábitos y con la tierra que nos sostiene.  

Práctica de asanas de pie. Es una sesión de 15 minutos, apta para principiantes e ideal para comenzar el día tomando consciencia de tu cuerpo y de tu postura. 

Una clase de Hatha Yoga en la que vais a trabajar la fuerza de todo el cuerpo; brazos, core, y especialmente en el tren inferior con posturas de guerreros.  

En esta práctica nos enfocamos en ganar rango de movimiento y flexibilidad en los hombros y por consiguiente, lograr una mayor apertura de pecho y corazón. Es una práctica nivel intermedio en la que vas a necesitar dos bloques de yoga para profundizar en algunas posturas.

Si tienes problemas digestivos, esta práctica es para ti! una sesión detox para calmar y ayudar al sistema digestivo. Es una práctica con especial dedicación a posturas de torsión.

En la sesión de hoy trabajamos apertura de pecho y corazón. Es una clase nivel intermedio en la que necesitarás uno o dos bloques para el comienzo. Prepárate para liberar emociones. 

En este vídeo veremos cómo ejecutar correctamente Eka Pada Pranamasana, más conocida como postura del árbol o Vrikshasana. Es una postura de equilibrio que requiere de muchas acciones importantes. Descubre todo sobre este asana y sobre los errores más comunes que solemos cometer al realizarla.

¿Te cuesta mantenerte en una postura de meditación? ¿sientes que te duele la espalda o que se te duermen los pies? Es normal, meditar al principio puede resultar muy complicado si nuestro cuerpo aún no está lo suficientemente preparado. Lo más importante es que tratemos de buscar nuestra comodidad para poder mantener la mente despejada, libre de distracciones, durante la práctica. 

Si quieres tener un core fuerte y activo practica esta secuencia de Hatha yoga. Tener un core sano nos ayudará a tener una buena higiene postural.

Aprende a realizar Utthita Trikonasana con Laura Santisteban. Nuestra profesora de Hatha yoga nos explica cómo construir, mantener y deshacer este asana, así como los errores más comunes al hacerlo y cómo evitarlos. Recuerda que lo más importante en tu práctica es ir paso a paso y conocer bien la técnica para evitar lesiones.

A veces nos olvidamos de lo importante que es tener una buena higiene del sueño. Necesitamos desconectar de las pantallas y respetar las horas de descanso necesarias. Esta práctica de yoga para dormir, la puedes hacer justo antes de irte a la cama. La intención es activar el sistema nervioso parasimpático para inducir a una relajación profunda. Coge dos o tres almohadas, dos mantas y disfruta de la práctica! l.

¡No olvides seguirme en las redes!

Pin It on Pinterest